Número 5
Editorial
Por Norberto Fernández Lamarra y Cristian Pérez Centeno
Sección General
- Políticas y procesos de internacionalización y externalización de la educación superior en modalidades no presenciales en la UNAM / Por Zaira Navarrete Cazales e Ileana Rojas Moreno.
- Implementación de las TIC para la mejora profesional en las Escuelas Normales de Educación Superior / Por Oralia Palmares Villareal, Roxana Janet Sánchez Suárez y Eduarda Maldonado Martínez.
- Cambios en la cultura del trabajo de los profesores de educación básica en Monterrey, México / Por Benigno Benavides Martínez.
- Formação de Formadores em Supervisão Educacional / Por Yolanda Pereira Morel.
- El impacto de las tutorías en la retención universitaria en los primeros años en Argentina / Por María Belén Santángelo.
- Evaluación de las políticas de equidad educativa. Propuestas a partir del aprendizaje de la atención educativa a grupos indígenas / Por Francisco Miranda López, Juana María Islas Dossetti y Eduardo Aguiñaga Rincón.
- Políticas para la publicación y evaluación de textos académicos / Por Wietse de Vries.
Reseña de Tesis
- “La gestión de la internacionalización de la educación superior en universidades argentinas” / Por María Julieta Abba. Tesis de Maestría en Políticas y Administración de la Educación (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina).
Reseña de libro
- Carbonell Sebarroja, J. (2016) Pedagogías del Siglo XXI. Alternativas para la innovación educativa. Barcelona: Ediciones Octaedro / Por Viviana Fátima Afonso.
Descargar número completo |